Una ley que no lleva el nombre de una sola, porque es

La Ley Integral es la nueva estrategia del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres.
Medidas concretas de la nueva ley

Medidas concretas de la nueva ley

Supervisión judicial para el cumplimiento de las medidas cautelares, por ejemplo, las órdenes de alejamiento.
Atención jurídica y psicosocial gratuita y especializada para la reparación de las víctimas de violencia de género.
Sanciones para quienes exhiban, difundan o publiquen contenido íntimo sin consentimiento.
Reconoce la violencia gineco-obstétrica y la tipifica como un agravante.
Crea un Sistema de Integrado de Información para que las víctimas de violencia de género no tengan que contar una y otra vez lo que vivieron.
Establece una mayor coordinación entre instituciones, para impulsar y mejorar las políticas de prevención y abordaje de la violencia de género.
Promueve la educación no sexista en establecimientos educativos.
Define 9 formas de violencia: física, psicológica, sexual, económica, simbólica, institucional, política, violencia en el trabajo y gineco-obstétrica.
Reconoce como violencia de género aquella ejercida contra niñas, niños y adolescentes, con el objeto de dañar a sus madres o cuidadoras.
Incluye las relaciones de pololeo como violencia intrafamiliar.
Establece obligaciones para todos los órganos del Estado.
Conoce más de la Ley Integral
¿Eres o conoces a una mujer que vive violencia?

Denuncia
133
Carabineros de Chile
134
Policía de Investigaciones
Fiscalía
Presencial o fiscaliadechile.cl
Orientación
* No se requiere denuncia previa.
1455
SernamEG Te Orienta
(lu-do de 8 a 00 hrs.)
SernamEG
(lu-do de 8 a 00 hrs.)
+569 9700 7000
Fiscalía
Centro de consultas
600 333 0000
149
Fono Familia de Carabineros
PDI
Orientación y/o denuncia violencia
+569 3459 9762
Víctimas
Programa de Apoyo a Víctimas
600 818 1000
Centros de las Mujeres
Apoyo, orientación y comunidad. Todo empieza aquí.
Encuentra el más cercano