Avances Legislativos - Proyectos de Leyes en Tramitacion

   

Proyectos de Leyes en Tramitación.


1. Proyecto de ley sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Boletín N°11.077-07


Fecha de ingreso:

5 de enero de 2017.

 

Iniciativa:

mensaje presidencial.

 

Estado de tramitación:

2° Trámite Constitucional, comisiones unidas de la Mujer y la Equidad de Género, y de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.

 

Urgencia:

suma.

 

Objetivos:

  • Establecer una ley marco que instituya un sistema de protección para niñas y mujeres contra la violencia de género.
  • Fortalecer los mandatos sectoriales para la prevención y la erradicación de violencia contra las mujeres y niñas en razón de su género.
  • Reconocer y definir las distintas formas en que se manifiesta la violencia de género, con el objeto de que sean coherentes con tratados internacionales ratificados por Chile y se puedan desplegar políticas, planes y programas que prevengan y sancionen, cuando corresponda, su comisión.
  • Generar un sistema integrado de información para el seguimiento de las medidas decretadas en favor de las víctimas, junto con la creación de una comisión interinstitucional para la coordinación de las medidas estatales que se establezcan para la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género contra las mujeres y las niñas.
BITACORA DE AVANCES
+
29 mayo 2023
Las Comisiones Unidas de Constitución y Mujeres del Senado aprobaron los...
+
24 abril 2023
En la sesión de esta semana las Comisiones Unidas, aprobaron el total de las indicaciones...
+
17 abril 2023
El artículo que contiene las medidas específicas para el ámbito educa...
+
3 abril 2023
Las comisiones unidas de Constitución y Mujeres del Senado aprobaron ...
+
8 marzo 2023
Se aprobaron los artículos que contiene las obligaciones especiales en ...
+
23 enero 2023
La semana del 23 de enero de 2023, las comisiones unidas de Constitución y Mujeres ...

2. Proyecto de ley que establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, aborto, salud ginecológica y sexual, y sanciona la violencia gineco-obstétrica.

Boletín N°12.148-11


Fecha de ingreso:

2 de octubre de 2018.

 

Iniciativa:

moción parlamentaria.

 

Estado de tramitación:

2° Trámite Constitucional, Comisión de la Mujer y la Equidad de Género del Senado.

 

Urgencia:

suma.

 

Objetivos:
Regular, garantizar y promover los derechos en el ámbito de la gestación, muerte gestacional o perinatal, preparto, parto, postparto y aborto.

BITACORA DE AVANCES
+
14 marzo 2023
Se despacha el proyecto por la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, luego ...
+
13 marzo 2023
En las sesiones de esta semana la Comisión de la Mujer y Equidad de Género se ...
+
23 enero 2023
Durante la semana del 23 de enero, la Comisión de Mujeres e Igualdad de Género del ...

3. Proyecto de ley que regula los derechos de estudiantes de educación superior en situaciones de embarazo, maternidad, paternidad o cuidado personal de una persona menor de edad o dependiente.

Boletín N°15.221-34


Fecha de ingreso:

20 de julio de 2022.

 

Iniciativa:

moción parlamentaria.

 

Estado de tramitación:

1° Trámite Constitucional, Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados.

 

Urgencia:

suma.

 

Objetivos:
Establecer un marco legal de resguardo y protección a estudiantes de la educación superior en situación de embarazo, maternidad, paternidad o que detenten el cuidado personal de un menor o de una persona dependiente, que permitan asegurar condiciones de conciliación entre sus responsabilidades familiares y sus actividades académicas y formativas, en concordancia con el principio de corresponsabilidad social y familiar del cuidado.

BITACORA DE AVANCES
+
21 marzo 2023
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó con unanimidad ...
+
15 marzo 2023
Comenzó la discusión de este proyecto en la Sala de la Cámara de Diputadas ...
+
25 enero 2023
El 25 de enero el Proyecto fue despachado por la Comisión de Mujeres y ...

4. Proyecto de ley que proscribe, tipifica y sanciona la violencia digital en sus diversas formas y otorga protección a las víctimas de la misma.

Boletín N°13.928-07


Fecha de ingreso:

1 de diciembre de 2020.

 

Iniciativa:

moción parlamentaria.

 

Estado de tramitación:

1° Trámite Constitucional, Comisión de Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados.

 

Urgencia:

sin urgencia.

 

Objetivos:
Prevenir, sancionar y erradicar la violencia digital y otorgar protección a las víctimas. Para ello, se establecen criterios de interpretación de esta ley que ofrecen una visión del contexto digital en el que este tipo de violencia ocurre; una serie de conductas prohibidas orientadas a la protección del libre desenvolvimiento de la personalidad en internet; todo con un enfoque de género que pretende resaltar el valor del consentimiento en el desarrollo de la vida pública y privada.

5. Proyecto de ley que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales.

Boletín N°15.516-34


Fecha de ingreso:

28 de noviembre de 2022.

 

Iniciativa:

mensaje presidencial.

 

Estado de tramitación:

1° Trámite Constitucional, Comisión Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados.

 

Urgencia:

sin urgencia.

 

Objetivos:
Aumentar la participación de mujeres en directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales, mediante un mecanismo mixto y de aplicación gradual que considere avanzar desde un modelo de cuota sugerida hacia un modelo de cuota requerida en seis años.

BITACORA DE AVANCES
+
31 mayo 2023
Esta semana el Proyecto fue despachado por la Comisión de Mujeres ...
+
15 marzo 2023
Se aprueba con 10 votos a favor y 3 en contra, el proyecto en general ...

6. Proyecto de ley que modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración.

Boletín N°15.202-34


Fecha de ingreso:

18 de julio de 2022.

 

Iniciativa:

moción parlamentaria.

 

Estado de tramitación:

1° Trámite Constitucional, Comisión Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados.

 

Urgencia:

sin urgencia.

 

Objetivos:
Incorporar medidas de equidad de género en la ley 21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas de pesca artesanal, mediante la inclusión de las organizaciones de mujeres pescadoras y/o que desarrollan actividades conexas a la pesca en la administración de las caletas de pesca artesanal, incluyendo infraestructura con enfoque de género, estableciendo medidas que garantizan la participación de las organizaciones de mujeres y consideran las necesidades integrales de las mujeres que participan en dichas actividades, en concordancia con lo estipulado en la ley 21.370.

BITACORA DE AVANCES
+
31 mayo 2023
El 31 de mayo el Proyecto fue despachado por la Comisión de Mujeres y Equidad ...
+
15 marzo 2023
Se aprueba con unanimidad el proyecto en general por la Comisión de Mujeres y ...

7. Proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para sancionar el acoso sexual en los sectores de la Administración del Estado que indica, e imponer a las municipalidades la obligación de contar con protocolos internos para la prevención y sanción del acoso sexual.

Boletín N°14.458-06


Fecha de ingreso:

1 de julio de 2021.

 

Iniciativa:

moción parlamentaria.

 

Estado de tramitación:

1° Trámite Constitucional, Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputadas y Diputados.

 

Urgencia:

sin urgencia.

 

Objetivos:
Incorporar modificaciones tanto en el Decreto con Fuerza de Ley N° 29 de 2005, del Ministerio de Hacienda, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo; como en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1 que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, a fin de equiparar los procedimientos administrativos y sanciones en ambos cuerpos normativos, para la investigación en casos de acoso sexual, y otorgar mayor protección y garantías a las víctimas de estos hechos.

8. Proyecto de ley que modifica Código Civil y otras leyes, en el Régimen de Sociedad Conyugal.

Boletines refundidos N°5.970-18, N°7.567-07 y N°7.727-18


Fecha de ingreso:

10 de julio de 2008 / 5 de abril de 2011 / 15 de junio de 2011.

 

Iniciativa:

moción parlamentaria.

 

Estado de tramitación:

2° Trámite Constitucional, Comisión de la Mujer y la Equidad de Género del Senado.

 

Urgencia:

sin urgencia.

 

Objetivos:
Establecer la igualdad entre los cónyuges, equiparando sus facultades para fijar la plena capacidad de la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal.

BITACORA DE AVANCES
+
31 mayo 2023
En las sesiones de esta semana, la Comisión de Mujeres del Senado recibió a las ...
+
19 abril 2023
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género asistió a la Comisión de la Mujer y ...

9. Proyecto de ley que promueve, resguarda y garantiza los derechos de las mujeres y las personas menstruantes.

Boletín N°14.577-34


Fecha de ingreso:

7 de septiembre de 2021.

 

Iniciativa:

moción parlamentaria.

 

Estado de tramitación:

2° Trámite Constitucional, Comisión de la Mujer y la Equidad de Género del Senado.

 

Urgencia:

sin urgencia.

 

Objetivos:

  • Abordar el tema de la dignidad menstrual en un sentido integral.
  • Visibilizar, reconocer y resguardar este fenómeno biológico en el ámbito económico, social, cultural y sanitario
  • Eliminar progresivamente tabúes y sesgos respecto de la menstruación.