Este jueves 20 y viernes 21 de marzo, la subsecretaria Luz Vidal llegó hasta la región de La Araucanía para reunirse con mujeres mapuche y rurales de la región, con el objetivo de abordar las políticas públicas en materia de género, además de presentar avances del Plan Buen Vivir.
Con un enfoque intercultural, en Freire se realizó una jornada de acercamiento de políticas públicas con las mujeres de la comuna, la cual contó con la participación de la coordinadora de género del Plan Buen Vivir, María Luisa Igaiman, Seremi Kaechele y el edil de la comuna, José Colihuil. En este encuentro, se dieron a conocer las acciones del programa de Género del Plan Buen Vivir donde participaron más de 670 mujeres de distintas regiones. Entre los avances destacan la ejecución de 2.568 arranques de agua potable que han beneficiado a miles de familias rurales de la región y la inversión de 2.112 kilómetros de nuevos pavimentos.
La autoridad destacó la importancia de este encuentro, señalando que “en este conversatorio las mujeres pudieron expresar las distintas problemáticas que enfrentan a nivel local, y reflexionar en conjunto sobre cómo, desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, podemos aportar soluciones o articular respuestas con otros organismos. Gracias al mecanismo de transversalización con el que contamos, según el mandato del Gobierno, actuamos como puente para que otras carteras también asuman su responsabilidad frente a las brechas y violencias que viven las mujeres: situaciones de abandono, falta de conectividad, carencia de agua potable y la necesidad de reconocer los saberes culturales que ellas preservan en los territorios. Seguimos a disposición de las mujeres para que se sientan escuchadas y empoderadas. Hoy el Estado está avanzando en ese camino, reconociendo sus funciones, valorando sus aportes al desarrollo local y nacional, y, sobre todo, escuchando más”.
Por su parte, María Luisa Igaiman, coordinadora de género de Buen Vivir, señaló la relevancia de este programa: “el objetivo de esta jornada de trabajo es acercar las políticas públicas a las mujeres del territorio. Buscamos responder a una de las grandes demandas que hemos levantado como Plan Buen Vivir en las distintas regiones donde trabajamos, esto es, la necesidad de vincular a mujeres con políticas públicas pertinentes que respondan a sus necesidades y que además las apoyen en el fortalecimiento de su autonomía económica, su trabajo en los territorios y en el reconocimiento de sus voces como lideresas. Esperamos que esta instancia pueda seguir replicándose”.
Finalmente, el Alcalde Colihuil valoró la actividad y reforzó la “necesidad de seguir trabajando en temas de género y derechos de las mujeres en la comuna”.
Además, las autoridades también visitaron Curarrehue, donde la subsecretaria Vidal se reunió con alrededor de 40 mujeres de la comuna para dialogar sobre avances del Gobierno en igualdad de género. También, junto a la Seremi de la Mujer, Sol Kaechele, la Seremi de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla y en coordinación con la Municipalidad de Curarrehue, reconocieron a ocho mujeres lideresas del territorio por su aporte a la promoción de derechos, el desarrollo local y regional.