¡Ya está disponible la primera práctica profesional que da inicio al piloto Lugar de Respeto! Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en colaboración con el Servicio Civil, ofrece la oportunidad de realizar prácticas profesionales a estudiantes trans y no binarias en instituciones públicas, avanzando hacia entornos inclusivos, seguros y respetuosos desde la etapa formativa.
Este programa está dirigido a estudiantes de carreras técnicas o universitarias que deseen realizar su práctica profesional en el Estado y se identifiquen como personas trans o no binarias. Algunas de las entidades participantes son el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, la Subsecretaría de Servicios Sociales, la Subsecretaría de Evaluación Social, la Subsecretaría de la Niñez, la Subsecretaría de Derechos Humanos, entre otras.
Dentro de las características más destacadas de este piloto se encuentra la selección preferente para personas trans y no binarias a igual mérito, lo que garantiza que estas identidades sean priorizadas en el proceso de postulación. Además, se asegura el reconocimiento del nombre social, permitiendo el uso de este en comunicaciones internas, credenciales y documentos no oficiales. Los equipos y tutores de práctica también recibirán capacitación en inclusión y diversidad, y se ofrecerá un acompañamiento continuo durante el proceso, con espacios de evaluación y retroalimentación para resolver cualquier dificultad que pueda surgir.
Para postular, debes crear una cuenta en el portal www.practicasparachile.cl, postular a las vacantes del “Programa Lugar de Respeto” e indicar tu identidad de género para que se aplique la política de selección preferente. Si tienes preguntas o necesitas más información sobre el piloto, puedes contactar al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a través del correo p.gm@minmujeryeg.gob.cl