- Esta alianza entre el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Servicio Nacional de Turismo de la región de Los Ríos permitirá que mujeres de sectores rurales y urbanos de las comunas de Valdivia, La Unión, Panguipulli, Los Lagos, Río Bueno, Mariquina y Máfil accedan a viajes a través del programa.
El Servicio Nacional de Turismo en conjunto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en la región de Los Ríos, acompañaron a un grupo de 45 mujeres que viajarán a Puerto Varas entre el 2 y el 4 de mayo, en el marco del Programa de Turismo Familiar; iniciativa que busca ampliar el acceso al turismo para familias y grupos que habitualmente enfrentan barreras para disfrutar de este tipo de actividades.
Las beneficiadas son integrantes de organizaciones sociales y usuarias de las ofertas programáticas de SernamEG y Fundación Prodemu provenientes de distintas comunas de las Provincias de Valdivia y el Ranco, quienes podrán disfrutar del viaje que considera, entre sus atractivos, una excursión al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, y tours por las ciudades de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar.
Esta colaboración busca garantizar el acceso de las mujeres jefas de hogar a espacios de esparcimiento, considerando que suelen asumir la responsabilidad del cuidado de terceros. Según la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), publicada en enero, las mujeres en Los Ríos dedican en promedio 4 horas y 47 minutos diarios al trabajo no remunerado; 1 hora y 53 minutos más que los hombres de la región.
En este contexto, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez Silva indicó que “estamos super contentas porque pudimos despedir a un grupo de mujeres que se van en uno de los viajes familiares que tenemos desde Sernatur, que es uno de los programas más importantes porque nos permite democratizar el turismo; para que todas las personas puedan conocer su país y los atractivos que tenemos en Chile”.
Asimismo, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán Herrera destacó que “junto con despedir a este grupo, aprovechamos de conversar con ellas sobre el poco tiempo que tenemos para nosotras. Por lo mismo, estamos muy agradecidas de la oportunidad que nos da Sernatur para que este grupo pueda salir y tener un tiempo de ocio para ellas, para disfrutar y pasarlo bien. Estamos felices de esta oportunidad”.
A su vez, la directora regional (s) de Sernatur Los Ríos, Loreto Pérez Moraga, se refirió a los beneficios de esta alianza, señalando que “estos viajes de turismo interno benefician, no solo a la oferta turística en baja y media temporada, sino que también nos permiten otorgar viajes durante un fin de semana con todo incluido a mujeres y sus familias, permitiéndoles con ello, un espacio de exploración, desconexión, tiempo personal y bienestar”.
Maritza Henríquez, integrante de la agrupación Huerteras de Mariquina añadió que para ella “este es un viaje especial, el primero que hago con Sernatur. Espero pasarlo bien y hacer lazos con otras mujeres que son cuidadoras o mamás solteras, además de recorrer un lugar que no conocía”.
Angélica Sepúlveda, usuaria de la oferta programática de Prodemu, residente del sector Los Guindos en Valdivia, declaró estar feliz por realizar este viaje a Puerto Varas: “Voy sola así que voy a conocer a muchas mujeres de otros lugares de la región y a hacer lo que me gusta”.
Cabe destacar que el Programa de Turismo Familiar brinda la oportunidad de viajar a distintos destinos dentro de Los Ríos y regiones cercanas con un copago variable por cada pasajero. La experiencia incluye traslado en bus exclusivo, alojamiento por dos noches en servicios turísticos, alimentación completa, excursiones, city tours, actividades recreativas, guía turístico y un seguro de asistencia durante todo el viaje.