Internas del Complejo Penitenciario de Valdivia reciben capacitación SENCE por primera vez

Las mujeres fueron visitadas por autoridades locales para conocer el estado de avance del curso.

Hasta el Complejo Penitenciario de Valdivia llegaron diversas autoridades locales para visitar a un grupo de 15 internas del Complejo Penitenciario de Valdivia que actualmente se capacitan en el primer curso de corte y confección de prendas de vestir para niños y adultos.

La visita contó con la presencia del Seremi de Trabajo y Previsión Social (s), César Paredes, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Ríos, la Seremi de Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán, la Directora Regional (s) de Sence Los Ríos, María Cristina Niño y el Director Regional de Gendarmería, coronel, Rafael Rojas.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Ríos del Río, dijo que “quiero destacar que este curso de corte y confección de prendas de vestir para niños y adultos, por primera vez se realiza en el Complejo Penitenciario de Valdivia. Las 15 internas del módulo 82 que se encuentran condenadas en el CP, tendrán la oportunidad de aprender y recibir competencias laborales que les permitirán generar un oficio por cuenta propia o buscar un empleo con calificación. Estas acciones fortalecen nuestro compromiso con la seguridad de la región de Los Ríos y son parte de las iniciativas que estamos desarrollando para la Reinserción Social regional, como por ejemplo el trabajo de la Mesa de Mujeres Privadas de Libertad embarazadas y con hijos lactantes”.

Este es el primer curso para mujeres dictado por Sence en Los Ríos, e impartido por la Sociedad de Capacitación AltaExperticia Ltda, tiene una duración de 2 meses, tiempo en el cuál las internas aprenderán nociones básicas para confeccionar sus propias prendas de vestir a fin de tener herramientas para reinsertarse en el mundo laboral.

“Cuando nos referimos que nuestro gobierno tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, no hacemos distinción alguna. En este caso en particular, valoramos que estos talleres brinden posibilidades concretas de reinserción social y laboral, a las mujeres que se encuentran privadas de libertad; desde el ministerio del Trabajo y Previsión Social, se han impulsado una serie de medidas que ofrecen un mayor bienestar para los trabajadores y trabajadoras, pero, además, impulsan la empleabilidad para todos sus habitantes”, mencionó el Seremi de Trabajo y Previsión Social (s) César Paredes.

Cabe consignar que el presente curso cuenta por un costo de 20 millones y forma parte del programa de capacitación en oficios, con enfoque basado en desarrollo de competencias laborales, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables y/o en situación de riesgo, cesantes, que buscan trabajo por primera vez, con empleos precarios o de baja calificación laboral.

“Es muy relevante este logro de Sence Los Ríos de dar la posibilidad por primera vez en la historia a las mujeres internas de Llancahue de realizar un curso de formación, ya que, así como también lamentablemente ocurre en la sociedad en general, las reclusas mujeres tienen menos oportunidades que los hombres recluidos para reinsertarse y lograr autonomía económica una vez cumplida su condena. Por ello queremos destacar esta importante iniciativa”, acotó la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán.

A su turno, el Director Regional de Gendarmería Los Ríos, coronel, Rafael Rojas mencionó, “que las personas privadas de libertad, y especialmente las mujeres, puedan contar con herramientas para poder desempeñarse en el mundo laboral es fundamental porque les va a permitir tener un mejor futuro, no solo para ellas, sino que también para sus hijos y núcleo familiar. En ese caso es aún más importante porque es la primera vez que Sence realiza este curso”.

Es importante considerar que el presente curso considera también un subsidio de 250 mil pesos otorgados a cada interna que culmine exitosamente la capacitación.

“Como SENCE, nos sentimos tremendamente orgullosos porque logramos concretar este tan esperado hito, que se traduce en el primer curso del programa Becas Laborales que se imparte a mujeres privadas de libertad en la región de Los Ríos. Creemos firmemente que podemos reinsertar a las personas a través de la formación laboral y, en los dos meses que dura esta capacitación, las participantes podrán adquirir importantes herramientas que les permitirá, una vez que se encuentren en el medio libre, reinsertarse en el mercado laboral de forma dependiente o independiente, y así lograr su autonomía económica”, relató la Directora Regional de Sence (s) Los Ríos, María Cristina Niño.