Magallanes: Seremi de la Mujer y Seguridad Pública refuerzan mensaje de prevención en kermesses de Punta Arenas

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Magallanes, junto a la Seremi de Seguridad Pública, participaron en las distintas kermesses y fondas de la ciudad de Punta Arenas, con el objetivo de acercar información de prevención y seguridad a la comunidad.

Durante la jornada del 18 y 19 de septiembre, las autoridades entregaron a las familias material informativo sobre los canales de orientación y denuncia; destacando el fono 1455 de orientación ante violencias de género y el Denuncia Seguro *4242, que permite entregar información de manera anónima y segura frente a situaciones que puedan constituir delitos.

“Estos espacios, donde se reúne toda la familia y donde participan niños y niñas, son una gran oportunidad para difundir que existen leyes que los protegen, como la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, la cual reconoce sus derechos y obliga al Estado a garantizar su protección. Queremos que las mujeres sepan que no están solas y que hay instituciones que las pueden orientar y acompañar”, señaló la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz.

Por su lado, la seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos, reforzó este llamado, señalando que “existe el programa 4242 Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde las personas pueden entregar información delictual de manera 100% anónima. En el caso de la violencia intrafamiliar, este número permite denunciar de manera directa, siendo un canal de emergencia y apoyo. Nuestro llamado es a celebrar con responsabilidad, a tener autocuidado y a utilizar estas herramientas que estaremos difundiendo en fondas, ramadas y kermesses, en los lugares de mayor afluencia de público, para prevenir y evitar hechos de violencia”.

Con este despliegue, ambas seremías buscan sensibilizar sobre la importancia de disminuir la violencia en los espacios públicos y comunitarios, reforzando el compromiso de las instituciones por garantizar unas Fiestas Patrias seguras y libres de violencia para todas las personas. Estas acciones son muy valoradas por la comunidad, ya que entregan información precisa y expedita para resolver dudas y facilitar las consultas, contribuyendo a que las personas conozcan sus derechos y sepan dónde acudir en caso de necesitar orientación o denunciar situaciones de riesgo.