Región de la Araucanía: Encuentro Regional de Oficinas Municipales de la Mujer y la Equidad de Género se realizó con éxito en Pucón

En la comuna de Pucón se llevó a cabo un encuentro regional de Oficinas Municipales de la Mujer y la Equidad de Género, espacio impulsado por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género con el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Municipalidad de Pucón.

La jornada contó con la participación de la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele; la directora regional de SernamEG, Susana Aguilera; la DIDECO de Lumaco, Elizabeth Cortesi; equipos regionales de ambas instituciones y representantes de trece comunas de La Araucanía: Pucón, Cunco, Lonquimay, Traiguén, Temuco, Vilcún, Loncoche, Lumaco, Gorbea, Freire, Melipeuco, Curacautín y Purén.

Durante el encuentro se desarrollaron diversas actividades orientadas a fortalecer la articulación institucional en torno al abordaje de las violencias de género y la transversalización del enfoque de género en la gestión municipal. Entre ellas, destacó una charla sobre la Ley Integral 21.675, dictada por la abogada de SernamEG, Javiera Quidel, y la presentación del trabajo de la mesa de oficinas locales de la mujer y género desde su creación en 2022, a cargo de Pilar Collipal, funcionaria de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género.

Además, se realizaron dinámicas participativas lideradas por Vilma Fuentes, encargada regional de la Unidad de Violencias contra las Mujeres, que fomentaron el intercambio de experiencias comunales, buenas prácticas y estrategias conjuntas para enfrentar las brechas e inequidades que afectan la vida de las mujeres en los distintos territorios.

Durante su intervención, la seremi Sol Kaechele Mellado destacó la importancia de incorporar la mirada de género en la gestión pública y valoró los avances que el Gobierno ha impulsado a través de la política “Un Chile para Todas”, orientada a mejorar la calidad de vida de las mujeres en todo el país.

“Este tipo de encuentros son muy valiosos, porque permiten unificar criterios, conocer experiencias de distintas comunas y fortalecer el diseño institucional para abordar las brechas que afectan la vida de las mujeres en La Araucanía. Desde nuestro rol en la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, seguiremos trabajando para impulsar estos objetivos, tal como nos ha encomendado el Presidente Gabriel Boric, visibilizando los avances en materia de género que impactan directamente la vida de las mujeres de la región”, señaló la autoridad.

Entre las políticas y normativas destacadas, la seremi mencionó la Ley Integral 21.675, la Ley de Pago de Pensiones de Alimentos y la reforma de pensiones con enfoque de género, que busca mejorar de manera significativa las pensiones actuales de las mujeres.