MinMujer realiza conversatorio para reflexionar sobre alcances del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo

Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo informado y plural, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género realizó este jueves el conversatorio Reflexiones acerca del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo dentro de plazo, instancia orientada a profundizar en los contenidos, fundamentos y alcances de la propuesta legislativa que busca avanzar en el ejercicio de la autonomía y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. 

La actividad reunió a académicas y académicos, así como también organizaciones sociales y público general interesado en conocer y debatir sobre la iniciativa. El encuentro contó la exposición de Lieta Vivaldi, doctora en Sociología y abogada; René Castro, médico especialista en Ginecología y Obstetricia; e Izani Bruch, capellana evangélica de La Moneda, quienes abordaron desde sus respectivas disciplinas los principales alcances y desafíos del proyecto de ley. 

Tras sus exposiciones, los panelistas respondieron preguntas del público y recogieron sus opiniones, incorporándolas como insumos para enriquecer el debate y ampliar las perspectivas en torno al proyecto. 

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó la relevancia de generar este tipo de espacios de reflexión para comprender el impacto de esta propuesta en la vida y derechos de las mujeres. “Este proyecto no solo busca dejar de perseguir penalmente a las mujeres que abortan hasta las 14 semanas de gestación, sino también garantizar su acceso a salud oportuna y segura. Sabemos que este es un debate complejo, con múltiples miradas, pero confiamos en que pueda discutirse democráticamente y avanzar, porque estamos convencidas de que las miles de mujeres que deciden interrumpir un embarazo —por la razón que sea— no pueden seguir siendo tratadas como criminales”, indicó la ministra Orellana.