El ministro de Bienes Nacionales y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género transfirieron de manera gratuita un inmueble ubicado en San Miguel a APROFA, una organización que este año cumple seis décadas de trayectoria en este ámbito.
Este lunes 24 de noviembre, en la antesala del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25N, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, entregaron la transferencia gratuita de un inmueble ubicado en San Miguel a la Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA), que gracias a esto podrá desplegar de mejor manera su trabajo por el aseguramiento de los derechos y sexuales y reproductivos de todas las personas.
En la instancia, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, expresó: “Durante la última década en nuestro país hemos visto un avance de muchas luchas democratizadoras que han puesto en la conciencia de todas las personas la importancia de muchos derechos, como los derechos sexuales y reproductivos. Y eso, por supuesto, ha generado reacciones. En Chile vemos un intento de negación de estos derechos, los derechos de las mujeres, en general, y de los derechos sexuales y reproductivos, en particular. Y por eso como Estado tenemos una obligación, no solamente como Gobierno. Como Estado tenemos la obligación de seguir avanzando en los derechos conquistados por las mujeres”.
Por su parte, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, planteó: “Estamos muy contentas porque este espacio permitirá fortalecer el trabajo que por décadas han sostenido organizaciones de derechos sexuales y reproductivos en la zona sur, y porque culmina un esfuerzo conjunto con Bienes Nacionales para entregar concesiones con sentido público a entidades con trayectoria. Este centro también nace como respuesta a actos de intolerancia que afectaron a APROFA, reafirmando nuestro compromiso con su labor. Tras 60 años acompañando a mujeres en planificación familiar y salud sexual, la presencia de APROFA se amplía hoy a este territorio, acercando un espacio seguro, técnico y necesario para miles de usuarias”.
Débora Solís, directora ejecutiva de APROFA, manifestó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso: seguiremos trabajando por la prevención, por el acceso a métodos anticonceptivos, por la educación en sexualidad, por la pesquisa oportuna y por la atención respetuosa que toda persona merece. Sabemos que esto solo es posible si nos acompañan instituciones como el Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, si contamos con las comunidades y si la sociedad en su conjunto comprende el valor de proteger la salud y los derechos”.
El inmueble que desde hoy será administrado por APROFA está ubicado en Novena Avenida 1353, San Miguel, y tiene una dimensión de más de 754 metros cuadrados. Allí se establecerá un centro comunitario de atención en salud sexual y reproductiva con perspectiva de género, orientado a la promoción, prevención y ejercicio pleno de derechos. El proyecto contempla prestaciones integrales a cargo de equipos de matronas, ginecólogas, psicólogas y profesionales de apoyo, junto con la realización de toma de muestras y otros servicios esenciales para mujeres, adolescentes y diversidades sexogenéricas. Con la instalación de APROFA en San Miguel se refuerza la oferta de servicios en la zona sur de la ciudad, un territorio donde estas prestaciones son particularmente escasas y necesarias.

