Ministra (s) Carolina Cuevas visita Los Lagos para compartir con mujeres de la región

La ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, visitó la Región de Los Lagos para llevar a cabo una extensa agenda de actividades que incluía, entre otras, una reunión de APEC para discutir el estado de avance del Santiago Roadmap for Women and the Economy, una visita a la Feria de Emprendedoras “Manos de Mujer: Colores del sur” y la inauguración de la gigantografía del 1455 en la Gobernación Provincial de Llanquihue.

Para comenzar su visita, la ministra (s) recorrió la Feria de Emprendedoras “Manos de Mujer: Colores del Sur”, que reúne mensualmente a más de 30 mujeres artesanas y emprendedoras de la región para que comercialicen sus productos en lugares concurridos de la región.

Una de las prioridades de la visita, era asistir a la inauguración de la gigantografía del número de orientación para mujeres víctimas de violencia y difundir entre los jóvenes charlas de violencia en el pololeo, dictadas en conjunto con la Policía de Investigaciones, con el objetivo de crear conciencia y erradicar la violencia de pareja desde sus primeros indicios.

Asimismo, la ministra (s) Carolina Cuevas, conversó con la primera mujer en convertirse Mayor en una comisaría de Carabineros en la Región de Los Lagos, para conocer cómo ha sido su experiencia ocupando un cargo históricamente ocupado por hombres.

Además, la ministra (s) compartió con mujeres directoras de distintos servicios del Estado para conversar sobre el desafío que tenemos como país de aumentar la participación de mujeres en cargos de alta responsabilidad y directorios.

Al finalizar la visita de dos días a la Región de Los Lagos, la ministra (s) dio una entrevista en “El Pulso de la Noticia” de Vértice TV, para contar los detalles de su estadía en Puerto Varas y Puerto Montt y sobre las iniciativas que está trabajando e impulsando el Ministerio para impactar de manera positiva en la vida de las mujeres de Chile.

 

Subsecretaria Cuevas: “Chile necesita del emprendimiento femenino y de la fuerza de las mujeres”

Esta mañana, la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, la Directora Nacional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Plaza; y el Director de ProChile, Jorge O´Ryan, firmaron un Convenio de Colaboración para promover que más mujeres participantes de programas del SernamEG puedan ser parte del programa Mujer Exporta de ProChile y acceder a los beneficios del comercio internacional.

Al respecto, la subsecretaria Cuevas recalcó que “Chile necesita del emprendimiento femenino y de la fuerza de las mujeres, porque representamos más del 52% de la población, somos mayoría y eso se tiene que notar en el comercio internacional y en todas las actividades económicas del país”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, que también estuvo presente en la actividad, aseguró que: “Queremos que más mujeres accedan a los beneficios del comercio internacional, y conozcan lo importancia de tener el programa #MujerExporta, tener una asesoría que las ayuda y las conecta, porque son las mujeres quienes conectan al país”

Además, el Director de ProChile, Jorge O´Ryan explicó que el programa  #MujerExporta 2019 “brindará una asesoría y acompañamiento específico para las mujeres exportadoras, conectándolas con ecosistemas empresariales y con los mercados a través de nuestra red de 16 oficinas en Chile y 57 en el exterior”.